Las elecciones 2023 en Santa Fe tendrán un primer capítulo este domingo 16 de julio, cuando desarrolle las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esta instancia está establecida en la Ley 12.367 de la Constitución santafesina y es cuando los electores determinarán mediante el voto las fuerzas políticas que podrán presentarse a los comicios generales del 17 de septiembre, como así también sus listas de precandidatos para cargos locales.
Según lo establecido en el Decreto provincial N°236, en las elecciones de la provincia dirigida por Omar Perotti se votarán:
- Gobernador y vicegobernador
- 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes
- 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes
- Consejos municipales
- Intendentes municipales
- Presidencias de comunas
Los municipios que elegirán autoridades son: Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcaraña Casilda, Ceres, Coronda, Esperanza, Firmat, Frontera, Funes, Gálvez, Granadero, Baigorria, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Malabrigo, Monte Vera, Pérez, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Javier, San Jerónimo Norte, Sunchales, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo.
Este domingo se desarrollarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe.
www.fmsentimientosvera.com.ar