Elecciones 2023:

politica

Elecciones 2023: cómo buscan los candidatos presidenciales asegurarse un lugar en el balotaje

Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich se lanzaron a la pesca desesperada de votos con el propósito de asegurarse un lugar en el podio de un eventual balotaje.

Actualizados: Con la mirada puesta en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, los candidatos presidenciales se lanzaron a la pesca desesperada de votos con el propósito de asegurarse un lugar en el podio del balotaje.

La semana que pasó, el candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, dejó en claro que su estrategia será polarizar con Javier Milei, de La Libertad Avanza, y dejar de lado en la carrera a Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.

Massa está convencido de que solo en una segunda vuelta con Milei el oficialismo tendrá alguna chance de mantener las riendas del poder después de diciembre.

En la Casa Rosada admiten que si Massa no gana la presidencia, el mejor escenario es que el triunfo se lo lleve el libertario. Sin mayoría en el Congreso ni peso territorial en las provincias, un eventual gobierno de La Libertad Avanza nacerá frágil.

Es el mismo vaticinio de Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, y así lo sugirió en la arenga que departió entre sus fieles el jueves pasado, cuando reunió a toda su tropa de legisladores, gobernadores e intendentes a puertas cerradas en un hotel porteño.“No seamos boludos. Nosotros no le regalamos el poder a nadie para que esté dos meses y regrese el peronismo”, exclamó Bullrich ante la primera plana de Juntos por el Cambio.

Elecciones 2023: Patricia Bullrich redefine su estrategia

Tras el golpe electoral que significó el resultado de las primarias, en las que el principal conglomerado opositor perdió 2,5 millones de votos respecto de 2021, Patricia Bullrich busca redefinir su discurso luego de que Javier Milei le arrebatara sus banderas.Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio.

En los próximos días dará a conocer quién será su ministro de Economía si resulta electa presidenta. Esta decisión resulta tan clave como urgente para enfrentar a Milei en el plano discursivo, luego de que este instalara su plan para dolarizar la economía.

El viernes, Bullrich reunió al equipo de economistas de Juntos por el Cambio y, en paralelo, ultimó detalles de la negociación con Carlos Melconian, que diseñó un plan económico bajo el ala de la Fundación Mediterránea, el think tank que sirvió de plataforma política a Domingo Cavallo para que se sume a su equipo.

La misión no es sencilla. La figura de Melconian genera recelos en las filas de la coalición opositora y, sobre todo, su desembarco podría provocar un cortocircuito con Luciano Laspina, referente económico de la exministra.

Bullrich se había propuesto consensuar posturas para allanar el camino a la incorporación del extitular del Banco Nación. “Está todo cerrado hace diez días”, cuenta una fuente al tanto de las conversaciones.

Elecciones 2023: Sergio Massa se juega el todo por el todo

Entretanto, Sergio Massa busca capitalizar la negociación que acaba de cerrar con el Fondo Monetario Internacional con el desembolso de 7.500 millones de dólares. Sin embargo, el organismo internacional fue crítico del manejo de la política económica del gobierno argentino.

En la letra chica del acuerdo, el FMI no solo describió un duro diagnóstico de la economía, sino que reafirmó sus pedidos de reducción del déficit. El más duro es el de un ajuste del gasto del 11% entre agosto y diciembre este año, en medio un proceso electoral.

Para eso, pide aumentar las tarifas de los segmentos medios y bajos tras la devaluación para actualizar los costos de generación, y contener los aumentos de jubilaciones y los salarios de los empleados públicos.

Habrá que ver si Sergio Massa, que se juega el todo por el todo para llegar al balotaje, cumple con los designios del organismo internacional.Javier Milei

www.fmsentimientosvera.com.ar

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *