Con un albañil como único acusado, comenzó el juicio por el homicidio de un matrimonio en barrio Sur
En la primera jornada de debate por la muerte de Rita Rampazzo y Rafael Spino se realizaron los alegatos de apertura y comenzó la ronda de testigos. Se conoció la línea de investigación que condujo al único sospechoso.

Alegatos y primeros testigos
En los alegatos de apertura, la Fiscalía sostuvo la acusación contra Albornoz y el pedido de pena de prisión perpetua. Gioria adelantó que podrá probarse que fue el acusado quien atentó contra la vida del matrimonio entre el 20 y el 21 de octubre de 2018, quien se llevó la camioneta Renault Duster y dinero en efectivo que había en el domicilio, y quien dejó abandonado a su suerte a Rodrigo, conociendo la incapacidad del muchacho de valerse por sí mismo.
A su turno, el defensor rechazó “en forma categórica” la acusación y dijo que es “arbitrario” llegar a juicio teniendo en cuenta las pruebas que no se pueden tomar como ciertas. Adelantó que los análisis de ADN y el resultado de autopsia no podrán involucrar a Albornoz, que además el robo no fue cometido por Albornoz y rechazó finalmente la acusación de abandono de persona porque sostuvo que Rodrigo se encontraba en buen estado cuando lo trasladaron al hospital.
Así, solicitó la absolución de su defendido y la inmediata libertad.
Luego comenzó la ronda de testigos. Como es habitual, los primeros en declarar fueron los peritos policiales que realizaron tareas en diferentes escenas: en la vivienda de calle Francia al 1100 donde se encontraron las víctimas el 24 de octubre, en la esquina de Azopardo y La Rioja donde fue encontrada la camioneta Duster el 25 de octubre por la noche y en un garaje en calle Estrada al 2100 donde estuvo guardado el vehículo durante esos días y que fue una de las claves para que las sospechas caigan sobre Albornoz.
Declararon peritos planimétricos y fotógrafos que estuvieron en la casa el 24 de octubre pasadas las 22 y también quienes fueron el 25 de octubre cerca del mediodía con la tarea de buscar las cajas fuerte que había en la vivienda.
Los policías se dirigieron entonces a la vivienda y al no tener respuesta, el subjefe logró ganar el patio y advirtió los cuerpos del matrimonio tendidos en el piso. Entonces se notificó la situación a la Fiscalía y se comisionó a los peritos.
El ingreso al domicilio fue registrado en un video que fue exhibido en el juicio como prueba, al igual que los planos y las fotografías.

¿Cómo se llegó a Albornoz?
Una de las declaraciones destacadas de la primera jornada de juicio fue la aportada por una policía de la sección Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal que actuó como responsable de la investigación. La testigo aportó una declaración detallada de todas las medidas realizadas y cómo se llegó a la posible vinculación de Albornoz.
La testigo sostuvo que un allegado a Spino sostuvo que días antes del crimen, el hombre se encontraba preocupado porque tenía dinero en su casa y que los pintores que estaban trabajando en el lugar lo habían visto, entonces Spino resolvió comenzar a cambiar de lugar las cajas fuertes para que sea difícil encontrarlas.
Además, el testigo aportó el nombre del pintor y el número de teléfono porque él se lo había recomendado. Es así que los policías volvieron a la casa el 25 de octubre cerca del mediodía con la tarea de encontrar esas cajas fuertes que la noche anterior no habían sido advertidas ni buscadas.
El jueves y el viernes continuará la ronda de testigos a partir de las 8:30. Se encuentran citadas más de 100 personas a declarar por lo que la fecha de los alegatos de cierre y la sentencia aún es desconocida.