Ante la huelga municipal, ” Jaque mate a ” Emilio Jatón!!!

Municipales

Emilio Jatón ante la huelga municipal: “No entendemos esta medida que termina perjudicando a los vecinos”El intendente Emilio Jatón afirmó que Asoem reclama más de 200 millones de pesos para ropa de trabajo del próximo verano y pide el pase a planta permanente sin que se respeten los concursos.

La Municipalidad de Santa Fe pidió al Ministerio de Trabajo de la Provincia que dicte la conciliación obligatoria debido a la huelga de 48 horas dispuesta por Asoem. Se esperan respuestas a partir de las 13, cuando las partes están citadas a una reunión.Este miércoles, Asoem produjo siete cortes de tránsito en calles y avenidas altamente transitadas de la ciudad de Santa Fe.

Miercoles 23 DE AGOSTO – 2023 –

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, se mostró sorprendido por la dureza de las medidas de fuerza que llevan adelante los empleados municipales nucleados en Asoem, quienes durante la mañana de este miércoles realizaron siete cortes de tránsito en calles y avenidas del macrocentro: “Apostamos al diálogo, pero no entendemos esta medida que termina perjudicando a todos los vecinos de esta manera”.

Frente a esta situación, el Municipio realizó un planteo ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia en el que solicitó que se dicte una conciliación obligatoria para suspender los alcances de esta huelga de 48 horas, y que se suma al paro por 24 horas realizado la semana pasada.

Tal como se lo informara, el viernes pasado Asoem dejó sin guardias mínimas servicios esenciales como, por ejemplo, la recepción de féretros en el Cementerio Municipal de Santa Fe. Cuando la situación se hizo pública, el sindicato dio marcha atrás con la medida y con el correr de las horas comenzó a normalizarse la recepción de cadáveres de personas que estaban siendo veladas, incluso, desde el día anterior.

La huelga no tiene que ver con sueldos ni asignaciones adeudadas

Consultado, Jatón aseguró que el paro de Asoem no es por cuestiones que tengan que ver con sueldos, ni asignaciones adeudadas. “La semana pasada el titular del gremio, Juan Medina, dijo que las paritarias habían sido exitosas”, remarcó.

Según el intendente, la huelga se produce porque el sindicato exige el pago de alrededor de 200 millones de pesos para la ropa de trabajo del verano 2023/2024, y porque se pretende el pase a planta permanente de personas sin respetar el proceso de concursos.

“Venimos de entregar ropa de trabajo nueva de invierno a los empleados municipales. Estamos con un diálogo abierto y hemos llegado a acuerdos con respecto a adscripciones y subrogancias. Nosotros exigimos que puedan pasar a planta permanente solo quienes concursaron”, insistió el intendente.

Y agregó: “Realmente no entendemos la razón de estas medidas y por qué se producen en este momento, si siempre hubo diálogo con el sindicato”

El intendente advirtió que, si bien la actual gestión no ganó las últimas elecciones, “nuestra obligación es gestionar con responsabilidad hasta el último día”.

Esta mañana, Asoem realizó cortes de tránsito en Urquiza y Lisandro de la Torre, Juan de Garay y Francia, Pte. Perón e Iturraspe (sentido norte – sur), Pte. Perón y Pje. Irala, Pte. Perón y Bv. Pellegrini (sentido sur – norte), Salta y 1° de Mayo y 4 de Enero y Lisandro de la Torre.

www.fmsentimentosvera.com.ar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *