Becas Progresar:

Educación

ANSES | Becas Progresar: se extendió el plazo de inscripción

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un incremento para los beneficiarios de la Beca Progresar. ¿Cómo anotarse y qué requisitos exigen?

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk. El aumento tiene como objetivo que “los chicos puedan ir a la escuela, puedan ir a la universidad, pueda estudiar enfermería, hacer formación profesional”, según sostuvo el titular de la cartera.

Asimismo, se prevé un nuevo aumento en marzo 2023. “Entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, en lo que es conectividad, que hoy es tan importante para los chicos, de alguna manera tiene que recibir una actualización”, remarcó Perczyk.

Requisitos para inscribirse en las Becas Progresar

Los requisitos para solicitar el beneficio son los siguientes:

  • Tener ingresos menores a tres salarios mínimos
  • Ser estudiante regular. En caso de que hayas abandonado, tendrás que presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar los estudios.
  • Ser ciudadano argentino/a nativo/a; naturalizada/o o extranjera/o, contando con una residencia legal mínima de 2 años en el país y contar con DNI propio.

Cada línea del programa tiene sus requisitos específicos, pero todas coinciden en que los ingresos del beneficiario y su grupo familiar no pueden superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2023: cómo funcionan

Actualmente hay cuatro líneas habilitadas:

  • Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario y secundario. Reciben $9.000
  • Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario. Cobran $9.000
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. Recibe $10.700
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. El monto es de $9.000

El monto de las becas que se brinda es un 80%, mientras que el 20% restante se entrega luego de presentar el certificado de regularidad durante el año.

Carreras universitarias

  • Para estudiantes de 1º y 2º año: $ 3.600
  • Para estudiantes de 3º y 4º año: $ 3.800
  • Para estudiantes de 5º año: $ 4.600

Carreras universitarias consideradas estratégicas

  • Estudiantes de 2º año: $ 4.340
  • Estudiantes de 3º año: $ 5.740
  • Estudiantes de 4º año: $ 7.490
  • Estudiantes de 5º año: $ 9.660

Carreras de educación superior no universitarias

  • Estudiantes de 1º y 2º año: $ 3.600
  • Estudiantes de 3º y 4º año: $ 3.800

Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas

  • Estudiantes de 1º año: $ 3.920
  • Estudiantes de 2º y 3º año: $ 5.510
  • www.fmsentimientosvera.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *