Economía

Dólar hoy: cotización del dólar, dólar blue y precios

El dólar blue cotiza este lunes 11 de septiembre a $700 para la compra y $710 para la venta. De esta manera, la brecha con el mayorista se mantiene por arriba del 107%. ¿Cuánto cotiza en Santa Fe?

Todas las miradas se posaron sobre la evolución del dólar y siguen de cerca la evolución de las diferentes cotizaciones. La brecha cambiaria contra el dólar mayorista que se mantiene fijó en $350, superó la barrera del 100%.

Dólar  – oficial

El dólar oficial opera este 11 de septiembre a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

Dólar  – oficial cotización en Santa Fe

En Santa Fe, según las casas de cambio locales, el dólar oficial cotiza este lunes 11 de septiembre a $280 para la compra y $397,142 para la venta.

Dólar Blue en Santa Fe

El dólar blue en Santa Fe cotiza a $706 para la compra y $718 para la venta, según fuentes del mercado. De esta manera, la brecha cambiaria con el mayorista se ubica en 107%.

Nuevo Dólar Ahorro

Si al valor del dólar minorista se le agrega la carga impositiva del 30% del impuesto País, más el 45% a cuenta de Ganancias, cada ahorrista debe desembolsar $642,26 por cada dólar.

Dólar Blue

El dólar blue cotiza a $700 para la compra y $710 para la venta. De esta manera, la brecha con el mayorista se ubica en 107%.

El dólar blue se disparó fuerte, luego de laselecciones nacionales PASO 2023 y tras la devaluación oficial del peso que fijó el Banco Central al llevar un salto cambiario del 22% en el día.

Dólar Tarjeta

El dólar turista (para viajes y gastos en el exterior menores a US$ 300 por mes), que cuenta con un recargo impositivo del 75%, (45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias), se ofrece a $642,26.

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- opera a $734,012 posicionándose cómo el más caro entre todas las cotizaciones.

Vale remarcar que este tipo de cambio aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales.

Dólar mayorista

En el segmento mayorista, el dólar comercial se negocia a $350.

Dólar MEP

Por su parte, el dólar MEP cotiza a $673,36 en las pantallas oficiales. Acumula una suba del 105,3% en lo que va de 2023.

Dólar CCL

El dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $741,21. Acumula una suba del 115,4% en lo que va de 2023.

Cuál es la brecha hoy entre el dólar blue y el mayorista

La brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubica en 105%. El tipo de cambio mayorista o comercial se vende a $350, se trata del valor del segmento que comanda el Banco Central (BCRA) y que interviene en la demanda de dólares de las empresas y particulares y la oferta por la liquidación de divisas de los exportadores de granos y oleaginosas.

www.fmsentimientosvera.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *