Bono suma fija de $60.000: cómo se calcula, cuándo se cobra y qué trabajadores lo reciben
Uno por uno todos, los detalles sobre del bono refuerzo para los salarios formales. Fechas de pago, cuotas, montos y más.
Trabajadores con media jornada
Si la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, el monto de la suma fija será calculado proporcionalmente a las horas efectivamente trabajadas, aclaró este viernes el Ministerio de Trabajo.
La asignación también es procedente para aquellos trabajadores y trabajadoras que al 31 de agosto de 2023 se encuentren con licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, en cuyo caso el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia.
El bono es una suma no remunerativa y se otorgará por única vez, absorbible por las paritarias, según dispuso el Gobierno.
Bono salarial: ¿cómo se calcula el refuerzo de suma fija?
Los trabajadores que perciban en septiembre un sueldo neto de $370.000 recibirán el bono de $30.000 por mes, mientras que aquellos que cobren $380.000 obtendrán $20.000 cada mes.
En cambio, quienes tengan un salario de $390.000, recibirán $10.000 por cada mes.
De esta forma, el tope de $400.000 netos opera como techo para recibir el plus salarial.
En el caso del personal doméstico:
- $12.500 para quienes perciben salarios netos, correspondientes al devengado en agosto de 2023, menores o iguales a $387.500.
- La diferencia entre $400.000 y los salarios netos superiores a $387.500 correspondientes al devengado en agosto de 2023, para los trabajadores que perciben salarios netos mayores a ese último monto, y menores a $400.000.
El Gobierno ratificó que las asignaciones no remunerativas podrán ser absorbidas en concepto de aumentos salariales establecidos en los acuerdos, en el marco dispuesto por las Comisiones Negociadoras de sus respectivos Convenios Colectivos de Trabajo. www.fmsentimientosvera.com.ar